English English Español Español
Publicado el jueves 17, abril, 2025

Investigación en marcha: Raúl Soto Concha avanza en su doctorado con sus primeros resultados

Con el objetivo de construir modelos matemáticos para un problema de logística de última milla real y el diseño de técnicas de solución basadas en vecindarios, -enfocados en el problema de entrega de productos con uso de satélites-, este proyecto promete avances significativos en el sector de la logística que sigue creciendo a nivel mundial. 

El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío, con Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción, el pasado 14 de enero defendió exitosamente su avance de tesis titulado “El Problema de Recogida y Entrega Dinámica de Productos en Empresas de Logística de Última Milla: Modelo Matemático y Técnicas de Resolución”, enmarcado en el programa de Doctorado en Ingeniería entre la Universidad de la Frontera, Universidad del Bío-Bío y Universidad de Talca, que impulsa el nuevo futuro tecnológico.

Con su interés por aplicar la ciencia en la industria, en la actualidad el candidato a doctor espera obtener resultados y validar el modelo matemático de su proyecto, que será la base de una segunda publicación, requisito para obtener su grado de doctor. “En esta primera etapa, el modelo se desarrolla bajo la premisa de información perfecta y determinista. Después de completar el modelo, se espera implementar el algoritmo de solución, para luego hacer la transferencia tecnológica”, expresó Raúl.

Un ejemplo destacado de su labor investigativa es su primera publicación científica en la revista Mathematics (WoS Q1), titulada “The Vehicle-Routing Problem with Satellites Utilization: A Systematic Review of the Literature” (https://doi.org/10.3390/math13071092). En este artículo se analiza y clasifica el concepto de «satélite» aplicado a problemas de ruteo de vehículos, realizando una revisión crítica de la literatura existente y proponiendo una nueva definición del término, así como futuras líneas de investigación. El estudio se fundamenta en una revisión sistemática rigurosa, basada en la metodología PRISMA, lo que garantiza un análisis exhaustivo. Los resultados obtenidos destacan el potencial de los sistemas logísticos basados en satélites para optimizar la distribución urbana y mejorar la eficiencia en las cadenas de suministro.

Del mismo modo, se llevó a cabo una publicación complementaria en conjunto con el Candidato a Doctor Jorge Mena del DIMPROS y el Académico, Dr. Rodrigo Linfati del Departamento de Ingeniería Industrial, sobre tecnologías, información, innovación y sustentabilidad, en torno a la optimización de las reglas de tronzado en la cosecha forestal, mejorando el rendimiento de los recursos forestales, su eficiencia y reducción de costos.

Encuentro de investigación

El Encuentro de Investigación de Estudiantes de Postgrado realizado el pasado 28 y 29 de noviembre de 2024, fue una destacada oportunidad para la difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado, propiciando el intercambio académico entre universidades chilenas y extranjeras. El evento permitió un diálogo interdisciplinario en torno a problemáticas clave para el desarrollo regional y nacional, abordadas desde diversas miradas científicas. Raúl, formó parte de la duodécima versión del Encuentro de Investigación de Estudiantes de Postgrado liderado por la Universidad del Bío-Bío, a través de la Dirección de Postgrado de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

Oportunidad en la que se conmemoró una ceremonia de premiación, destacando con Mención Honrosa el trabajo que ha forjado a largo de su formación. Lo que, además de difundir resultados, permitió el intercambio de experiencias y conocimientos a nivel nacional e internacional.

Esto refleja el compromiso que tienen las instituciones educativas con los estudiantes de postgrados, pues no solo son espacios que fomentan el pensamiento crítico y habilidades, sino que también se visibilizan redes de colaboración y se consolida una identidad investigativa-profesional.