English English Español Español
Publicado el lunes 21, julio, 2025

Investigación con impacto: Alan Jara, estudiante del Doctorado en Ingeniería UBB, fortalece la internacionalización de la investigación en ingeniería estructural en madera

El primer lugar obtenido por Alan Jara en el Concurso de Ingeniería y Construcción de la Semana de la Madera 2024 no solo reconoce la calidad de su investigación, sino que marca un hito en el proceso de internacionalización del conocimiento generado en la Universidad del Bío-Bío. Su trabajo, centrado en el monitoreo estructural y modelación numérica de edificios de madera contralaminada (CLT), ha sido valorado por su enfoque aplicado y su pertinencia para los desafíos de la industria en contextos de alta sismicidad.

Este reconocimiento ha impulsado significativamente su desarrollo académico y profesional, abriéndole nuevas oportunidades de colaboración internacional. Gracias al premio, Alan realizó una pasantía en Simpson Strong-Tie, una de las empresas líderes a nivel mundial en soluciones estructurales, con sede en Stockton, California. Durante su estancia, accedió a laboratorios de ensayo, procesos de fabricación y validación técnica de conexiones en estructuras de madera, experiencias que calificó como “de gran valor técnico y formativo”.

Además, visitó obras de Mass Timber en Santa Clara, donde observó sistemas constructivos industrializados de alto estándar. Comparando con el escenario chileno, Alan destaca que “vamos por buen camino, pero aún enfrentamos desafíos en estandarización normativa y formación profesional”.

Durante su estadía, presentó a los equipos de Simpson los avances de su investigación en el edificio PymeLab, una torre CLT de cinco pisos ubicada en dependencias de la Universidad del Bío-Bío, generando interés particular en el comportamiento sísmico de este tipo de estructuras. La validación experimental y el monitoreo continuo del edificio han revelado comportamientos prometedores, lo que refuerza el potencial del CLT como sistema constructivo seguro y sustentable.

En sus próximos pasos, Alan continuará desarrollando su tesis doctoral y proyecta transferir los aprendizajes adquiridos tanto a sus investigaciones como a su labor docente. “Incorporaré nuevos detalles constructivos en mis clases, destacando diferencias clave entre soluciones locales e internacionales, así como la importancia del marco normativo”, señala.

Finalmente, entrega un mensaje a las futuras generaciones de estudiantes e investigadores: “Atrévanse. Participar en concursos y pasantías internacionales no solo visibiliza su trabajo, sino que abre puertas a redes globales. La preparación, la claridad de propósito y una motivación auténtica hacen toda la diferencia”.

Con una visión que combina excelencia académica, compromiso industrial y colaboración global, Alan Jara representa el espíritu de la nueva ingeniería que se construye desde la UBB: conectada con el mundo y orientada a resolver desafíos reales con soluciones innovadoras y sostenibles.